BIENVENIDOS A MI BLOGGER. Es este espacio quiero compartirles acerca de mi experiencias con las TIC, en el campo de la educación.
INTRODUCCIÓN
El trabajo
que se presenta a continuación, tiene que ver con la evolución y avance de la tecnología,
y de esta, puesta al servicio del sistema educativo. De cómo la incorporación
de las tecnologías de la información (TIC) y sus recursos digitales en los
centros escolares ha propiciado un aprendizaje en cierto grado autónomo que
combina la enseñanza tradicional en el aula con actividades en línea, es decir,
actividades en Internet. En este blog abordaremos la vital ayuda que brinda la tecnología
a la educación física
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Se
entiende como la sociedad del conocimiento a la que emerge a finales de este siglo,
la cual tiene infinidad de facetas distintas. Depende del ángulo desde el que
la observemos, pues la definición y las observaciones de un docente pueden
diferir en gran manera con las de un economista o un político.
Tal
vez por ello quienes tratan de esta cuestión, que se considera son muchos, hayan
acuñado tantos términos para describir los diferentes aspectos de la época que
estamos viviendo, por ejemplo, algunos la han llamado: sociedad del
conocimiento, sociedad de la información, sociedad interconectada, mundo digital,
sociedad postindustrial, sociedad informacional, etc.
Las TIC y la Educación Física
Si
bien suele asociarse poco a la Educación Física con las TIC, poco a
poco esta materia se va nutriendo de nuevos materiales desarrollados en la Web.
En esta entrevista, el profesor Martín Tebes, brinda algunas ideas para
integrar la actividad física impartida en las escuelas y las nuevas
tecnologías.

Está comprobado que las nuevas
tecnologías son de gran importancia en el deporte de alta competencia. La paridad
que se vislumbra en la elite de los deportes ha llevado a explotar al máximo la
incorporación de nuevas herramientas que ayuden a buscar –y lograr– ese pequeño
(y gran) detalle que los diferencie del resto.
En contrapartida, si las llevamos al ámbito educativo, la Educación Física pareciera tener una relación distante con las TIC. La manera en que se dictan las clases –espacio físico, horario, la propia actividad– muestra razones que afirman esta realidad.
Sin embargo, cada vez son más los docentes de Educación Física que encuentran en las TIC una manera de enriquecer sus clases. Así lo explica el profesor Martín Tebes, de la Escuela José Hernández, de Moreno, provincia de Buenos Aires, quien contó los beneficios que trae a su área trabajar con las netbooks del Programa Conectar Igualdad
En contrapartida, si las llevamos al ámbito educativo, la Educación Física pareciera tener una relación distante con las TIC. La manera en que se dictan las clases –espacio físico, horario, la propia actividad– muestra razones que afirman esta realidad.
Sin embargo, cada vez son más los docentes de Educación Física que encuentran en las TIC una manera de enriquecer sus clases. Así lo explica el profesor Martín Tebes, de la Escuela José Hernández, de Moreno, provincia de Buenos Aires, quien contó los beneficios que trae a su área trabajar con las netbooks del Programa Conectar Igualdad
Dispositivos
Móviles en Educación Física
Nuestros
centros educativos deben reflejar esa realidad social, donde los dispositivos
móviles son protagonistas de los entornos laborales y personales de un tanto
por ciento muy elevado de la población. Aunque se trata de una materia evidentemente procedimental, hay
contenidos que, si son transmitidos con ayuda de las Tics, son mejor asimilados
por los alumnos/as y están más receptivos durante la exposición; lo cual mejorará
el tratamiento práctico de los contenidos en futuras sesiones y la consecución
de los objetivos en las actividades planteadas. Por ejemplo, si explicamos cómo
se hace un sistema defensivo en balonmano, los alumnos/as lo comprenderán mucho
mejor si lo hacemos con un fragmento de video que si lo hacemos en clase
utilizando a alumnos/as que en su mayoría no practicaron este deporte
Los Blogs como Herramienta en la Educación
Un
blog es uno de los recursos de publicación en línea más fáciles de utilizar por
parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por Internet.
Para los profesores de las áreas de Lengua, los blogs se cuentan entre las
herramientas más productivas, pues son las que probablemente ofrecen una mejor
relación entre tiempo y esfuerzo invertidos, por un lado y resultados
obtenidos, por otro.
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN